Mostrando entradas con la etiqueta patatas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patatas. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de diciembre de 2014

Milhojas de patatas





Me imagino que estamos todos igual, ultimando los preparativos de estas fiestas navideñas,los mas previsores ya con todo pensado, pero seguro que algunos sin saber aún que poner.
Me encanta la Navidad y tener todo preparado, para darle el ultimo toque y poder dedicar más tiempo a la familia y al mismo tiempo sorprenderles y poner cosas ricas. Así que por si os sirve comparto esta receta.
Espero que os guste, al ser  patatas es además de económico y seguramente les gustará a todos desde los más grandes a los más peques.



Ingredientes:


6 patatas grandes
Salmón ahumado o marinado
Aguacate
Hojas de lechuga o endivia para decorar
6 langostinos
cabezas de langostinos  y un poco de coñac para la salsa



Modo de hacer:


  • Pelar las patatas, cortarlas en ruedas y cocerlas en agua con sal, reservar en una lata con un poco de aceite hasta que lo vayamos a preparar.
  • Marinamos el salmón 48 horas antes o con varios días de antelación, si nunca lo habéis hecho os lo recomiendo, aunque si tenéis poco tiempo más vale comprarlo.                                     Para marinarlo elegir un lomo de salmón que sea grande, lo cubriremos con una mezcla a partes iguales de sal y azúcar, unos granos de pimienta negra un poco de eneldo fresco picado, cubrimos bien y dejamos en la nevera unas 48 horas dependerá de lo curado que nos guste y del pedo del salmón. Una vez trascurrido ese tiempo sacar, lavar y secar bien y listo. Se conserva muy bien sin cortar en aceite de girasol. Como lo queremos para el milhojas de patat lo cortaremos con un  cuchillo bien afilado finamente.
  • Por otro lado haremos una salsa de marisco con las cabezas y caparazones de langostinos y reservamos.
  • El montaje es muy sencillo se van intercalando capa de patata, salmón, y aguacate. se pone con un poco de salsa, los langostinos y hojas de lechuga para decorar.
  • Otra idea es poner entre capa y capa de patata un poco de mousse de foie, es sencillo y también muy rico.



Feliz Navidad y feliz año 2015



miércoles, 30 de mayo de 2012

Xatonada de patata.



Es un plato sencillísimo y que queda muy lucido.
Hacemos un puré de patatas,  lo mezclamos con un buen refrito de cebolla, pimientos verdes y migas de bacalao desalado.
Para la presentación ponemos el puré en aros y terminamos con una vinagreta de piñones y frutos secos; freímos en un poco de aceite de oliva los frutos secos y añadir al final un chorrito de vinagre de módena. Se puede adornar también con una patata frita tipo Pringles.

lunes, 23 de abril de 2012

Aperitivos



Este aperitivo tan vistoso es sencillo de preparar y se puede adelantar para darle en el último minuto un calentón en el horno. Cortamos tiras de pan tipo baguette, de la que se compra son cocer y las colocamos en forma de cruz de dos en dos, también lo podemos hacer con pan bimbo si no tuviéramos otra cosaponemos en medio el relleno que queramos, chistorra, jamón y bacon...cerramos dejando el doblez hacia abajo y ponemos encima un poco de queso rallado, meter al horno fuerte hasta que se dore.  Preparar un buen refrito de cebolla, añadir bacalao desalado y desmigado, patatas cortadas paja y fritas y añadir huevo batido y cuajar, dejándolo jugoso, lo puedes poner tal cual en un platito ó cuchara, yo lo puse en moldecitos, para que quedase con esta forma, adornar con un crujiente de jamón serrano.

domingo, 27 de noviembre de 2011

Patatas bravas falsas





Este año a llovido muy tarde, y no ha habido muchas setas, he estado en unas jornadas micológicas muy interesantes, y una de las setas que cogí fué esta el suillus granulatus, un tipo de boletus, me encantó así preparado, espero que si teneis oportunidad de conseguirlas os guste, también preparé algunas a la plancha y en revuelto, y estaban exquisitas.




Pasar el suillus graulatus por harina y freir en dos golpes, quiero decir, poner la freidota a 170º, meter las setas y sacar, para que con el mismo calor se cocinen un poco y a los pocos minutos, volver a freir. Hacer una salsa rosa, para acompañar con mayonesa, ketchup, brandy y zumo de naranja.

jueves, 3 de marzo de 2011

Papas arrugas y mojo canario



Mi cuñado Alex, es canario y un gran chef, el me ha dado esta receta de mojo canario. No hay cantidades ya que me dijo que el lo va echando al gusto.
Ingredientes:
Patatas pequeñas, cocer en agua salada hasta que se queden arrugadas y sin agua.
Pimiento rojo, aceite de girasol, tomate sin piel, ajo, perejil, pimentón dulce y picante, cayena, vinagre de vino, una parte por tres de aceite.
Triturar todo, si se quiere más espeso se puede añadir una papa. También le da un toque muy bueno un poco de queso manchego.

martes, 21 de diciembre de 2010

Velas de patatas






Ingredientes:
4 patatas medianas
200 gr de txangurro desmigado(se puede sustituir por gambas)
1 zanahoria
1 puerro
½ cebolla
1 copa de coñac
Setas
crema de cigalas: cebolla, puerro y zanahoria. Lo pochamos todo junto, añadimos unas cabezas de cigalas, flambeamos con coñac y cubrimos con agua, cocer 20’ y triturar, después lo colamos.
Modo de hacer:
Formar cubos con las patatas y vaciarlas. Poner a cocer en agua fría con sal, mejor si es al vapor, para que no se rompan y cocerlos hasta que estén tiernos, pero que no se rompan. Reservar.
Cortar las verduras finamente y pocharlas, añadir el txangurro y flamear con coñac, añadir la crema de cigalas y dejar hervir unos minutos.
Salteamos las setas y reservamos.
Rellenar la patata con el txangurro, ponemos más crema de cigalas en el fondo del plato y la patata como si fuera una vela, otra opción es ponerle la tapa y hacer como un regalito, decorándolo con cebollino escaldado. Adornamos con las setas


domingo, 21 de marzo de 2010

Tarta al revés de patata y setas


Ingredientes:
4 Patatas
Caldo de ave
30 gr de setas
Hojaldre
queso emmental
250 gr crema de leche
40 gr yogurt natural

Modo de hacer:
Cortar la patata en ruedas finas y cocer en el caldo, hasta que esté blanda unos 20'.
Engrasar un molde de tarta con mantequilla y colocar las patatas, añadirles sal. Saltear las setas en una sartén añadirles sal y repartirlas encima de las patatas, poner el queso cortado en lonchas finas sobre las setas y tapar con una capa de hojaldre, pintar con huevo batido. Precalentar el horno a 160º, hornear durante 25' ó 30'. Con la crema de leche y el yogurt hacer una salsa en el fuego, ponerle sal y si se quiere un poco de queso, servir caliente con la tarta.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Tartaleta Valenciana




Ingredientes:


200 grs. de puerros
1 manojo de ajetes
1 zanahoria
1 vasito de nata
400 grs. de patatas
3 lonchas de bacon
Mantequilla y aceite
100 grs. de queso Camembert
2 cucharadas de vino blanco
1 cucharada de perejil picado
300 grs. de hojaldre
1 yema
Sal y pimienta

Elaboración:


Hacer una juliana con los puerros, los ajetes y la zanahoria. Estofar lentamente en la mantequilla y aceite hasta que estén tiernas, añadir la nata y dejar que reduzca. Escurrir y reservar.
Pelar y cortar las patatas en paja, salpimentar y ponerlas en una sartén con mantequilla. Estofarlas poco a poco moviendo al principio y dejando que se forme una costra dorada.
Cortar el bacon en tiras y dorar, retirar y escurrir.
En un molde genovés poner las patatas de base, colocar encima las verduras estofadas y el bacon frito. Añadir el Camembert en trocitos.
Estirar finamente el hojaldre y poner sobre las verduras frías. Pintar con huevo y hornear a 200º C, hasta que se dore el hojaldre. Desmoldar dejando el hojaldre visto.

Salsa de trufa y Gorgonzola:


-25 gr. de mantequilla
-25 grs. de harina
-300 grs. de caldo de ave
-100 grs. de nata ácida
-100 grs. de queso Gorgonzola
-2 trufas picadas en su jugo.

Hacer una velouté con la mantequilla, la harina y el caldo. Añadir la nata, el Gorgonzola y las trufas. Cocer a fuego lento 10 minutos.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Cepelinai


Esta receta me la dieron este verano es una comida típica lituana, a mi me gustó aunque no se si quedó exactamente como lo toman allí. Es un plato muy completo, con patata y carne. Espero que os guste.

Ingredientes: (para 8 personas)
10 patatas blancas (medianas)
2 huevos
2 cucharadas de harina de trigo
Medio kilo de carne picada mixta
2 cebollas grandes
4 ajos
Sal y pimienta a gusto
1 paquete de tocineta
Crema de leche ( nata para cocinar)

Preparación
Se pelan y rallan las 10 patatas en un recipiente para luego exprimirlas en una malla que permita sacar el almidón de las mismas. Con la ralladura de patatas se hace una masa a la cual se le agrega sal al gusto, 2 cucharadas de harina de trigo y los 2 huevos, mezclando todo hasta tener una consistencia semi dura. Paralelamente la carne se sofríe con la cebolla bien picadita, se le agrega el ajo machacado, la sal, la pimienta negrea picada. La salsa con la cual se rocía los cepilinai se prepara de la siguiente manera:
La tocineta se sofríe bien picada con 1 cebolla rallada agregándole al final crema de leche al gusto. Para formar los cepelinai se toma la masa dándole una forma ovalo y se coloca dentro la carne como relleno para luego cerrar el mismo, mientras se pone la hervir agua con un toque de sal y aceite para después colocar los cepelinai, los cuales se dejan hervir 15-20 minutos, al finalizar el tiempo se extraen en un recipiente se pone la salsa especial y listo.

domingo, 13 de septiembre de 2009

Musaka a la Griega





Ingredientes:

¾ de k de magro de cordero picado ( de sobras de un guisado)
50 g de mantequilla
2 dientes de ajo
50 g de cebolla
1 cucharadita de perejil picado
¼ de l de bechamel
50 g de queso feta (queso griego)
50 g de queso parmesano
2 yemas de huevo
300 g de patatas
400 g de berenjenas
30 g de pan rallado
Aceite

Modo de hacer:

Se limpian los trozos de carne de posibles restos de grasas y de huesos y se pasan por la picadora.
Se pelan y se pican la cebolla y los dientes de ajos y se ponen a rehogar en una cazuela común poco de aceite; se añade el cordero picado, el perejil y se cuela por encima la salsa del guisado. Se deja cocer todo ello durante 3 minutos justos y se retira del fuego.
Por otro lado, se hace la bechamel con 25 g de mantequilla, 25 g de harina y ¼ de l de leche; se sazona de sal, pimienta y nuez moscada, se le mezcla el queso feta, el parmesano y las yemas de huevo. Una vez hecha, se guarda al calor.
Se pelan las patatas y se cortan en rodajas; las berenjenas se lavan y se cortan también en rodajas. Se pone una sartén al fuego con un poco de aceite y el resto de la mantequilla y se rehogan allí las patatas primero por un lado y luego por el otro, repitiendo la misma operación con las berenjenas.
En una fuente horno, se colocan primero las patatas, luego parte de la berenjenas, encima otra capa de el cordero y por último se cubren de nuevo de berenjenas se napa todo ello con la salsa. Se espolvorea de pan rallado y se mete al horno medio a 180ª durante 45 minutos.

sábado, 29 de agosto de 2009

Spicy cajun potato wedges



You will need:
4 medium-sized baking potatoes, for example desiree or romano
2 tablespoons olive oil
1 tablespoon Cajun spice seasoning
100g mature Cheddar cheese
4 spring onions

Method:
Preheat the oven to 225°C,450°F, gas mark 7. Scrub the potatoes and then cut into wedges about 1cm thick.
Place potatoes in a clean plastic bag and add the oil and spice seasoning. Seal and shake well to mix.
Tip out on to a large baking sheet lined with baking parchment and space out evenly. Bake for 35-40 minutes, turning halfway through, until tender and golden. Meanwhile, finely grate the cheese.
Trim and chop the spring onions. Cover and chill until required.
To serve, pile some wedges on to warmed serving plates and sprinkle each portion with a little cheese and a few spring onions.

jueves, 27 de agosto de 2009

Patatas rellenas en ensalada


Lavamos bien las patatas con un cepillo. Asarlas a 200º durante 20 minutos, hasta que estén blandas, dejarlas templar y retirar un poco de piel y pulpa, para poder rellenarlas.Pintar el interior de las patatas, con el aliño. Trocear unos tomates, mezclarlos con rúcula, berros, escarola, aliñamos también. al final pondremos una flor hecha con salmón ahumado.

Aliño: Mezclar 4 cucharadas de mostaza, 2 cucharadas de vinagre y sal. Añadir poco a poco 10 cucharadas de aceite hasta conseguir una salsa lisa y uniforme.

lunes, 3 de agosto de 2009

Bramborak, una receta de la República Checa.


Rencza, mi amiga de la República Checa me ha enseñado este verano a hacer este plato típico de su tierra. Ella lo hizo a ojo, sin receta, copio ahora la receta, para ella y para todos, ya que como dijo alguien "el ojo nunca ha sido medida de peso ni de capacidad."

Ingredientes:
1 K de patatas peladas y rayadas muy finas.
1 - 2 huevos
150 g de harina
sal
1 diente de ajo picado muy finito
mejorana

Modo de hacer:

Mezclar la patata rallada, con el huevo, la sal, mejorana y por último la harina poco a poco.
En una sartén, se pone un poco de aceite de oliva o margarina, y se añade un poco de masa, se le da la vuelta, y cuando está dorada, se retira. Se puede tomar como guarnición de carne, con verduras y salsas.

jueves, 9 de julio de 2009

Pancakes de tortilla de patatas

Ingredientes:
8 huevos
220 g de patatas
una cebolla grande
una cebolla roja pequeña
aceite de oliva
sal
Preparación:
Pelar las patatas y lavarlas bien. Escurrir. Cortarlas en dados. Pelar las cebollas
y cortarlas también en trozos pequeños. Sazonar levemente las patatas.
Freír a fuego lento todos los ingredientes en una sartén con abundante
aceite. Remover de vez en cuando para que no se doren mucho. Cuando
estén reblandecidas, sacar todo y escurrir bien. Batir los huevos y añadir a
las patatas y cebolla ya escurridas. Ajustar la sal si es necesario y batir con
la máquina hasta obtener una crema. Si quedara muy espesa, añadir más
huevos (o un poco de leche). Finalmente, hacer los pancakes en la plancha
o en una sartén y dorarlos por ambos lados.
Pueden servirse con diferentes salsas (de alioli o tomate frito están muy
ricas) para untar por encima al igual que se hace con los pancakes dulces.

miércoles, 8 de julio de 2009

Patatas con morcilla


Ingredientes:

4 patatas

2 morcillas

8 lonchas de lomo

8 ruedas de mozarella

escarola y unos tomates


Modo de hacer:


Cocer la patata, cortada en ruedas un poco gruesas, aliñarla con un poco de aceite de oliva y sal.

Sacar la morcilla de la tripa, y darle forma con las manos del tamaño de las ruedas de patata.

Se coloca la morcilla entre las dos ruedas de patata, encima colocamos la rueda de mozarella y gratinamos. Terminar con la loncha de lomo frita, y la escarola con los tomates.

sábado, 27 de junio de 2009

Milhojas de tortilla

Sara me ha enviado un libro con recetas de tortilla de patatas, gracias Sara, me ha gustado muchisimo.
Espero que os guste.




















Ingredientes:

tortilla de atún
3 huevos
2 latitas de atún en aceite o
al natural
aceite de oliva
sal

tortilla de ajetes
3 huevos
ajetes (pueden ser congelados)
aceite de oliva
sal

tortilla de calabaza, pimiento,
rojo y queso
3 huevos
pimiento rojo
calabaza
queso en lonchas
aceite de oliva
sal
Mayonesa

Preparación:

Para la confección de ésta receta hemos elaborado tres tipos de tortillas y
montado en forma de torre una encima de otra.
Tortilla de atún:
Batir los huevos, mezclar con el atún escurrido, añadir sal y verter la mezcla
en una sartén con aceite de oliva caliente, cocinar por los dos lados varios
minutos.

Tortilla de ajetes:
Freir los ajetes en una sartén hasta que estén tiernos. Batimos los huevos
en un bol y le agregamos los ajetes escurridos de aceite. Mezclamos, añadimos
sal, vertemos en una sartén con un poco de aceite de oliva y cocinamos
la tortilla por los dos lados varios minutos.

Tortilla de calabaza, pimiento y queso:
Freir en una sartén el pimiento rojo cortado en tiras y la calabaza pelada y
cortada en cuadraditos hasta que esten tiernos. Batimos los huevos en un
bol y le agregamos el pimiento rojo y la calabaza fritos, escurridos de aceite
y el queso en lonchas. Añadir sal. Vertemos en una sartén con un poco de
aceite de oliva y cocinamos la tortilla por los dos lados varios minutos.
Montamos las milhojas:
Primero la tortilla de atún,
luego ponemos una capa de
pimientos del piquillo, luego
la tortilla de ajetes, ponemos
una capa de mayonesa,
finalmente la tortilla de calabaza,
pimiento rojo y queso

(podemos finalizar con una
capa de salsa rosa